Menu

El Ayuntamiento de Camargo comenzará el lunes las obras para modernizar el Paseo de Bruno Alonso del Parque de Cros

El Ayuntamiento de Camargo dará comienzo este lunes, 2 de mayo, a las obras de reurbanización del Paseo de Bruno Alonso, en el Parque de Cros, con el objetivo de remodelar este espacio. La actuación incluirá, entre otras cosas, la renovación del pavimento, nuevas zonas de descanso, la colocación de una cubierta sobre una parte de la zona de juegos infantiles y la creación de un parque lúdico de agua.

Se trata de un área utilizada como zona de paso en el camino desde el centro urbano hacia la Biblioteca, las instalaciones deportivas de Cros, el Centro de Formación, el consultorio médico o los centros comerciales, disponiendo además de elementos que sirven como punto de encuentro de jóvenes y adultos.

La alcaldesa, Esther Bolado, ha señalado que a través de esta actuación “se modernizará y mejorará una zona que es muy empleada por los vecinos, continuando así con la renovación de este gran espacio urbano que constituye la conexión entre La Vidriera y la zona de Cros”

La regidora ha detallado que, con este objetivo, “se renovará el suelo del paseo que cuenta con una antigüedad de unas tres décadas y que actualmente presenta múltiples zonas reparadas, y se actuará además en la creación nuevas zonas de descanso y esparcimiento, mejoras en la iluminación, o en la zona de juegos infantiles mediante la colocación de una cubierta sobre una parte de la misma para facilitar su utilización durante los días de lluvia”

Las obras serán ejecutadas por la empresa Servicios y Obras del Norte, adjudicataria de esta actuación que cuenta con un presupuesto de 1.240.474 euros, IVA incluido, de los que 600.000 euros son aportados por el Gobierno de Cantabria a través del Plan de Inversiones Municipales, y un plazo de ejecución de ocho meses.

DETALLES DEL PROYECTO

Bolado ha detallado que la actuación que se va a llevar a cabo mejorará el pavimento de la zona de paseo y de los espacios estanciales, “haciéndolos homogéneos y más estéticos y modernos”

El acabado del pavimento del paseo y de la plaza será de hormigón semipulido, para lo que se aplicará un tratamiento superficial a modo de capa de rodadura que le aporte dureza y colorido.

Todo ello partiendo del mantenimiento de un eje norte–sur de gran amplitud, a modo de paseo que estará flanqueado por vegetación arbustiva y arbórea que aportará colorido, frescura y atractivo visual a un itinerario que conecta el casco urbano con el barrio residencial de Cros en el que se cuenta con más de 1.000 viviendas. 

A partir de este gran eje peatonal en el que se respetará una anchura libre de ocho metros, se crearán varias áreas estanciales dotadas de mobiliario moderno con acabados en madera, complementados con vegetación. La disposición del mobiliario se ha cuidado de forma que se favorezca la reunión de los usuarios, respetando la orientación climáticamente más favorable y pensando en la comodidad.

En la zona de la plaza, además del pavimento con acabado de hormigón semipulido, se dotará al área de juegos de una cubierta de policarbonato compacto que permitirá su uso en tiempo de lluvia.

En el diseño de la estructura de la cubierta primará la modularidad, de modo que la propuesta pueda ser ampliada en el futuro, llegando hasta a triplicar el espacio cubierto, disponiendo de un peto vertical al norte que evitará que el agua de lluvia acabe mojando el espacio cubierto.

Además, como complemento a este atractivo que existe en el parque, y pensando en la temporada estival, el Ayuntamiento construirá un parque de agua sin profundidad, creando un espacio lúdico del que pueda ser partícipe todo el mundo, siendo este un espacio abierto y de acceso libre, concebido como punto de encuentro intergeneracional con unas instalaciones de ocio para todos los públicos mediante la adecuación de un espacio vacante.

El tratamiento del agua de esta instalación se realizará mediante un sistema automático de depuración para un baño totalmente seguro.

La obra también afectará al frente de la calzada de la calle de Julio de Pablo a la altura de la Biblioteca Municipal, que se elevará y se pavimentará con aglomerado impreso, solución que ya ha sido utilizada por el Ayuntamiento de Camargo en la Avenida de Cantabria, en el frente del Museo de Etnográfico, o en el aparcamiento de La Vidriera.

TRASLADO DEL MERCADO SEMANAL

A consecuencia de las obras, el mercado semanal de los martes que se celebra tradicionalmente en el Paseo de Bruno Alonso, se reubicará a partir del 3 de mayo y hasta la finalización de los trabajos en el aparcamiento situado detrás de la Biblioteca Municipal.

Por tal motivo, los vehículos que se encuentren allí estacionados deberán ser retirados antes de las 7:00 horas todos los martes, hasta la finalización de los trabajos de carga y el  desalojo del espacio por los vendedores del mercado a las 15:00 horas.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El parque de Cros acoge todo el fin de semana el mercado de productos artesanales 'Cantabria mano a mano'

Todo este fin de semana Camargo ofrece la posibilidad de conocer, adquirir y degustar excelentes productos ecológicos, naturales y artesanales, procedentes de fabricantes, agricultores y ganaderos cántabros a través del mercado 'Cantabria mano a mano', que puede ser visitado en esta jornada dominical hasta la 15 horas.

En la FOTO de portada, visita de las autoridades municipales este pasado sábado al parque de Cros donde está teniendo lugar esta feria.organizada por la Concejalía de Desarrollo Local del Ayuntamiento de Camargo, en colaboración con la Oficina de Calidad Alimentaria de la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente del Gobierno de Cantabria.

Recordamos que este mercado cuenta con 52 puestos, con el objetivo de dar a conocer a vecinos y visitantes la rica y variada producción artesanal de la comunidad autónoma. 

El concejal del área, Eugenio Gómez, ha destacado que “las personas que acudan hasta Camargo el fin de semana podrán adquirir alimentos ecológicos y naturales, además de otros productos artesanos elaborados por productores cántabros y descubrir muchos de los numerosos tesoros que ofrece esta tierra”, que destaca por productos como las conservas, los quesos y embutidos, los sobaos y quesadas, orujos, etc. 

También se persigue a través de este mercado dar visibilidad a los profesionales de este sector y potenciar el contacto directo entre los productores de proximidad y los consumidores, así como dinamizar el ámbito agroalimentario y con ello impulsar las zonas rurales de la región. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El parque de Cros en Maliaño acoge los días 3 y 4 un mercado de productos artesanales 'mano a mano'

El parque de Cros en Maliaño será escenario de la celebración el primer fin de semana de julio, el sábado 3 y domingo 4, del mercado de productos artesanales, Cantabria 'mano a mano', con el patrocinio del Ayuntamiento de Camargo y del Gobierno de Cantabria.

Una excelente oportunidad para conocer, adquirir y degustar productos y alimentos ecológicos, naturales y artesanos, procedentes de fabricantes, agricultores y ganaderos cántabros.

Una feria que de nuevo sirve para reconocer y poner en valor el trabajo de un sector tradicionalmente tan importante de la economía y de muchas familias, que el Ayuntamiento de Camargo apoya decididamente como ha venido haciendo en iniciativas anteriores, similares a ésta.

Se trata de una iniciativa organizada por la Concejalía de Desarrollo Local del Ayuntamiento de Camargo en colaboración con la Oficina de Calidad Alimentaria de la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente del Gobierno de Cantabria que contará con 52 puestos, con el objetivo de dar a conocer a vecinos y visitantes la rica y variada producción artesanal de la comunidad autónoma. 

El concejal del área, Eugenio Gómez, ha destacado que “las personas que acudan hasta Camargo el fin de semana podrán adquirir alimentos ecológicos y naturales, además de otros productos artesanos elaborados por productores cántabros y descubrir muchos de los numerosos tesoros que ofrece esta tierra”, que destaca por productos como las conservas, los quesos y embutidos, los sobaos y quesadas, orujos, etc. 

También se persigue a través de este mercado dar visibilidad a los profesionales de este sector y potenciar el contacto directo entre los productores y los consumidores, así como dinamizar el ámbito agroalimentario y con ello impulsar las zonas rurales de la región. 

El mercado permanecerá abierto el sábado 3 de julio de 11:00 a 20:00 horas de manera ininterrumpida, y el domingo 4 de julio desde las 11:00 hasta las 15:00 horas.

¡Este fin de semana ¡date una vuelta por el parque de Cros!

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Parque de Cros acoge este sábado 28 la 'IV Feria de Ecología y Slow Food de Cantabria Bio-Tierruca 2019'

Una cita de lo más natural no espera este sábado 28 de septiembre en el Parque de Cros en Maliaño, durante toda la jornada, de 10 a 20 horas: la IV Feria de Ecología y 'Slowfood' de Cantabria Bio Tierruca 2019.

Una cita que pone en valor el desarrollo sostenible a través de los métodos de producción agrícola y ganadera más respetuosos posibles, la protección medioambiental, la alimentación saludable... una cita que, en cierta manera, reclama una vuelta a los orígenes en tales aspectos.

La idea queda perfectamente ejemplificada en la denominada cultura del 'Slow food' (comida lenta, en inglés), un vigoroso movimiento internacional que gana adeptos año tras año, y que apuesta por el placer disfrutar de la comida desde la filosofía de comer con atención, valorando la calidad y procedencia de las materias primas, así como el modo de cocinarlas. En contraposición a la comida rápida, ultraprocesada e industrial, el 'Slow Food' exalta el deleite de la comida fresca, casera y tranquila, de los productos naturales y las recetas locales. El deleite del gusto, olfato y otros sentidos que nos proporciona el comer sin prisa alguna.

Participan en la iniciativa granjas locales y ecológicas, representantes de artesanía alimentaria fresca y cercana, de proximidad o 'Km 0'.

Toda la información, en la entidad organizadora: www.biotierruca.org

El evento cuenta con la colaboración de firmas y entidades como el Ayuntamiento de Camargo, el Gobierno de Cantabria, ODECA (Oficina de calidad alimentaria, dependiente del Ejecutivo regional), Green.eco o 'Slow Food Cantabria'.

En la foto que adjuntamos a continuación, correspondiente a la presentación de esta Feria (de José Cavia), podemos ver a la izquierda a los ediles regionalistas de Camargo Eugenio Gómez, y al primer teniente de alcalde Héctor Lavín ('clicka' para ampliar):

NOTA DE PRENSA FACILITADA POR EL GOBIERNO DE CANTABRIA SOBRE ESTA FERIA

La feria ‘Biotierruca’ reunirá este sábado en Camargo a 31 productores ecológicos de Cantabria

El evento, en el que colabora el Gobierno a través de la ODECA, cambia por primera vez de ubicación y se centrará en la difusión de los productos locales

El aparcamiento del parque de Cros de Camargo acogerá este sábado la cuarta edición de la feria de sostenibilidad y ecología ‘Biotierruca’, con la participación de 31 productores cántabros que, además de vender sus productos ecológicos y naturales, ofrecerán degustaciones, conferencias y talleres para dar a conocer este tipo de producción.

El consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Guillermo Blanco, ha sido el encargado de presentar la Feria y su cartel promocional, junto a los responsables de la organización, Mónica de la Parte, de Green.eco, y Jorge Mariscal, de la Asociación Convivium Slowfood.

También han estado presentes los directores de Pesca y Alimentación, Marta López, y de la Oficina de Calidad Alimentaria (ODECA), Fernando Mier, así como el teniente alcalde de Camargo, Héctor Lavín, y el concejal de Desarrollo Local, Eugenio Gómez.

Blanco ha apostado por promover la producción ecológica en Cantabria, dada la gran variedad y calidad de los productos que “con tanto esmero” realizan los productores de la región en una tierra que, a pesar de su orografía, “ofrece unas magníficas condiciones para que se desarrolle este sector”

En su opinión, “el sector ecológico es uno de los futuros de la economía y sus productos cada vez están más solicitados”

Por ello, ha abogado por defender la organización de este tipo de ferias en las que los productores tienen la oportunidad de dar a conocer sus productos y el público conocer un tipo de producción “con grandes beneficios y que da empleo a muchas personas”

Por su parte, Mónica de la Parte, una de las organizadoras, ha explicado que, tras tres años en Torrelavega, “este año hemos cambiado a Camargo como agradecimiento al premio de sostenibilidad que nos otorgó el certamen Humanidad y Medio, que se celebra en este municipio”

Además, la Feria también quiere reconocer con su presencia la labor de apoyo y promoción que realiza el Ayuntamiento de Camargo con el sector ecológico con iniciativas como la celebración durante todo el año de un mercado semanal dedicado en exclusiva a los productos ecológicos.

La edición de este año, a diferencia de otros, se centrará de manera exclusiva en dar a conocer la producción local de productos ecológicos, entre los que destacan quesos, verduras y otros productos de huerta, vinos, sidra y productos textiles y artesanos.

Además, la Feria incluirá talleres, conferencias, demostraciones culinarias, degustaciones y otro tipo de actividades complementarias con las que dar a conocer los valores de la ecología y la sostenibilidad.

La Feria, en la que también colabora el Ayuntamiento de Camargo, comenzará a las 10:00 horas y finalizará a las 20:00 horas.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Parque de Cros en Maliaño cuenta con un escenario y un aparcamiento renovados

El Ayuntamiento de Camargo está finalizando los trabajos de renovación y mantenimiento en el escenario fijo de la Plaza de Fombellida, ubicada en el Parque de Cros, con el objetivo de sustituir los elementos que presentaban mayor desgaste por unos nuevos y pintar la estructura metálica.

En concreto, la Concejalía de Servicios Públicos ha colocado un nuevo toldo fijo y ha retirado el anterior ya que, como consecuencia del paso del tiempo y de su exposición a las inclemencias meteorológicas, la lona presentaba roturas menores en algunos de sus extremos que hacían necesaria su sustitución.

Además, la Concejalía también ha pintado las columnas fijas que soportan la cubierta del escenario, así como las distintas piezas metálicas de las escaleras de acceso al escenario y las barandillas.

A esta actuación hay que sumar la renovación del aparcamiento de vehículos que se ubica en el Paseo de Bruno Alonso, frente a la Casa Joven municipal, que cuenta con un nuevo asfaltado y con nueva señalización horizontal.

De esta manera, los conductores pueden utilizar de nuevo este espacio para estacionar sus vehículos, después de que haya estado cerrado al uso durante unos meses para poder llevar a cabo las obras del Gobierno de Cantabria de conexión directa del saneamiento del casco urbano Muriedas-Maliaño al saneamiento de la Bahía.  

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo mejorará la seguridad entre el Parque de Cros y las vías con la colocación de un vallado metálico

El Ayuntamiento de Camargo mejorará la seguridad entre el Parque de Cros y las vías del tren con la colocación de un vallado metálico tras los árboles. Será un cierre de cerca de 200 metros de longitud y estará situado entre la línea del ferrocarril y los actuales árboles, que seguirán actuando como barrera visual y acústica.

En efecto, el Consistorio iniciará a principios de año los trabajos para colocar un cierre metálico entre los árboles del Parque de Cros y la vía de tren de FEVE, con el objetivo de mejorar la seguridad en ese punto e impedir que ningún viandante pueda acceder al espacio ferroviario.

El edil de Servicios Públicos Municipales, Ángel Gutiérrez, ha recordado que esta actuación se llevará a cabo cerca de un área destinada al ocio que es empleada por muchas familias y niños como es el Parque de Cros “en la que se cuenta con pistas deportivas así como áreas de juegos infantiles”, y que las obras buscan completar el cierre que hasta ahora era únicamente “de tipo vegetal para reducir el impacto visual y acústico, mejorando de esta manera la seguridad”.

Con estas obras se atienden además las solicitudes presentadas por algunos usuarios del parque y vecinos, que habían alertado de que por algunos puntos de ese tramo en el que se van a ejecutar los trabajos se podía acceder con menor dificultad a la vía de ferrocarril si se pasaba entre los árboles y el ramaje y se trepaba el muro que sirve de contención al balasto de la plataforma ferroviaria.

Los trabajos tendrán un importe de 13.240 euros y un plazo de ejecución de un mes, y consistirán en concreto en la colocación de una valla metálica de 1,50 metros de altura y una longitud total de 196 metros que será anclada al muro de hormigón existen mediante chapa de anclaje con tornillos.

Además, antes de colocar el vallado metálico, el cierre vegetal existente se deberá podar en la cara interior, para la colocación de la valla y se podará también en altura al objeto de dejarlo en 4 metros sobre el terreno del parque.

Gutiérrez ha explicado también que debido a las características de la obra, y dado que se actuará en las inmediaciones del ferrocarril, todos los trabajos se ejecutarán durante la noche y fuera del  horario del tráfico de trenes, y que será llevado a cabo por personal especializado en éste tipo de obras para así minimizar los riesgos durante la realización de las labores.

El concejal ha agradecido además la colaboración del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) que, entre otras medidas, ha otorgado el permiso para colocar el vallado sobre el muro y colaborará en las tareas de vigilancia de la obra y en la señalización de los trabajos en el interior de las vías.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Parque de Cros de Maliaño ha acogido este sábado la jornada de encuentro y convivencia 'Cros Educa'

Maliaño ha sido escenario este sábado 25 de noviembre de una jornada de encuentro y convivencia lúdico-educativa dirigida a un público infantil y familiar que, bajo la denominación ‘Cros Educa’, quiere reivindicar los valores así como los derechos y deberes de la ciudadanía.

La actividad, organizada por la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Camargo en coincidencia con la celebración en estos días del Día Mundial de la Infancia, el Día Internacional de las Ciudades Educadoras y el Día de la Constitución, ha ofrecido desde las 11:00 horas un completo programa en el que se han ofrecido propuestas relacionadas con el ocio, el medio ambiente, la salud, el deporte, el patrimonio, la participación, la educación, la igualdad, etc.

Así, en la sesión de mañana ha tenido lugar un Taller-Yincana ‘Cros educa’ en el que los participantes han podido ir descubriendo y conociendo elementos del patrimonio cultural e industrial de esta zona. Además, ha habido talleres de nudos, lazos, pulseras y mariposas; elaboración de murales y concurso de pintura, así como los talleres ‘El callejero de valores de Cros’, ‘Rincón del arte en la calle, y se ha procedido a dar lectura al manifiesto de la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras que reconoce la labor de los diferentes agentes educativos.

En cuanto a la programación vespertina, ha incluido juegos de petanca, actuaciones de mago y payaso, karaoke y actividad de micro abierto, talleres de globoflexia, de elaboración de lazos y pulseras, las actividades ‘El pasaporte’ y el ‘Árbol de los estereotipos’, además de una chocolatada con la que se ha puesto punto y final a la fiesta. Durante todo el día ha habido juegos, dinámicas diversas, obsequios, y muchas sorpresas.     

Esta iniciativa ha utilizado además el encuadre del programa 'Enlazart Camargo', que ahonda en el conocimiento del medio a través del arte, y sigue la línea del programa ‘Camargo en valores’ iniciada el pasado año.

Para el desarrollo de ‘Cros educa’ se ha contado con la colaboración de la Asociación Cultural la Acera, la Asociación de Vecinos de Maliaño, la Peña Bolística Puertas Roper, el Club de Petanca de Camargo, el Grupo Scout Cachón, y la Federación de Asociaciones de Extranjeros Residentes en Cantabria.

Estas actividades están también encuadradas y relacionadas con el proceso de avance del Ayuntamiento de Camargo para crear el Consejo Local de la Infancia y la Adolescencia y la adhesión a la Red de Ciudades Amigas de la Infancia de UNICEF, y algunos de los elementos trabajados en esta jornada se utilizarán también en el evento en que se celebrará el Día de la Constitución el día 5 de diciembre en el salón de actos del Centro Cultural La Vidriera.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Este martes festivo se mantendrá el habitual mercadillo en el Parque de Cros

El concejal de Comercio y Desarrollo Local, Eugenio Gómez, ha anunciado que este martes 8 de diciembre se llevará a cabo el tradicional mercado de Maliaño en el Parque de Cros por lo que los usuarios podrán realizar sus compras como vienen haciendo de manera habitual.

El edil ha indicado que se ha tomado esta medida tras recibir las solicitudes de los dos colectivos que aglutinan a los vendedores del mercadillo, que habían trasladado al Consistorio su petición para poder instalar sus puestos de venta este martes festivo.

Gómez ha señalado que la petición parte de los propios vendedores que quieren aprovechar esta iniciativa para dinamizar el entorno urbano y, una vez conocidas las necesidades de los vendedores ambulantes, la Concejalía está estudiando la posibilidad de aplicar esta medida en 2016 y permitir igualmente la celebración del mercado en aquellos martes que coincidan en festivo el próximo año.

Para poder desarrollar el mercado el martes, el Ayuntamiento establecerá también un sistema especial de recogida de residuos, mediante la instalación de cubos adicionales y el reparto entre los vendedores de bolsas de recogida para que puedan verter allí los cartones y papeles que se generen tras las ventas.

Además, Gómez ha indicado que su Concejalía tiene el firme compromiso de colaborar con los comerciantes de Camargo y ha puesto como ejemplo la buena sintonía de colaboración que se mantiene con ACEARCA, colectivo con el que ya se han llevado a cabo varias iniciativas.

"Desde el Ayuntamiento vamos a seguir colaborando con los comerciantes del municipio en todas aquellas iniciativas que nos propongan y que reviertan en el beneficio de todos los camargueses, ya que el papel que desempeñan en el tejido empresarial constituye uno de los ejes del desarrollo económico de Camargo”, ha finalizado.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Comienzan los trabajos para reparar las pistas deportivas del Parque de Cros

Con la instalación del vallado perimetral han comenzado esta mañana las obras de reparación de dos de las pistas deportivas del Parque de Cros. Estas labores se van a llevar a cabo para acabar con los problemas detectados a las pocas semanas de la inauguración de las canchas, donde surgieron zonas descascarilladas y grietas en la superficie debido a un desgaste prematuro de la superficie.

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, acompañada de los concejales de Deportes, Gonzalo Rodeño, y Servicios Públicos, Ángel Gutiérrez, han visitado los trabajos que se van a llevar a cabo durante los próximos días y que van a consistir en el lijado de la capa superior de las pistas para retirar todo el material deteriorado y la aplicación de una nueva capa con lo que se dará solución a este problema y permitirá que los usuarios puedan llevar a cabo una adecuada práctica deportiva.

El edil de Deportes ha lamentado que  por “la mala ejecución” realizada en su día “nos hemos visto obligados a arreglar las pistas cuando sólo tienen unos meses de uso”. “Este es el resultado de la mala planificación del anterior equipo de gobierno, pues a pesar de que tanto la empresa como los técnicos municipales advirtieron de que no se podía pintar cuando estaba lloviendo, por querer inaugurar dentro de plazo que marcaba la ley electoral y hacerse la foto, las obras se realizaron de una manera inadecuada y ahora nos encontramos con los desperfectos que tenemos”, ha indicado Rodeño.

Junto con esta actuación también se está trabajando en la reposición de parte de la cartelería existente, ya que alguno de los paneles que se había colocado junto a la pista de skate en los que se informaba de las normas de uso de estas instalaciones de Cros, ha sido objeto de actos vandálicos y ha sido arrancado en dos ocasiones en las últimas semanas.

Se trata de un panel que indica, entre otras cuestiones, la limitación horaria para hacer uso de las instalaciones, que el Ayuntamiento de Camargo ha decidido establecer después de las peticiones realizadas por numerosos vecinos de los edificios cercanos.

Rodeño ha explicado que el horario general de utilización de las instalaciones de libre acceso de Cros es de 9 a 22 horas, y las modalidades deportivas permitidas son las especificadas para cada área, estando además la zona de ruedas limitada a la práctica de determinadas especialidades como skate, monopatín con manillar, patines en línea o en paralelo, o bici freestyle, y sin que en ningún caso se puedan usar vehículos a motor.

También se establece que los menores de 14 años deberán ir acompañados de un adulto responsable y que deberán llevar de manera obligatoria casco de protección para la realización de actividades de bici, patín o skate. Un uso que se recomienda a todos los usuarios, así como la utilización de protecciones articulares, hombreras, coderas, guantes, protectores de columna y caderas, rodilleras, y calzado adecuado.

Además, se recuerda que no están permitidos los comportamientos violentos o inadecuados, ni el acceso a las zonas de actividad con comida, bebida, recipientes de cristal, animales, ni materiales o elementos que puedan dañar las instalaciones.

El concejal de Deportes ha recordado que únicamente podrán impartir enseñanzas y entrenamientos así como organizar actividades en estas instalaciones las entidades y personas autorizadas específicamente por el Consistorio y que, en todo caso, es recomendable tener el suficiente conocimiento técnico para evitar cualquier tipo de percance, así como evitar hacer uso de las instalaciones en condiciones climatológicas adversas.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

'La Unión' culpa al Alcalde de los casos de niños que han resultado heridos en el Parque de Cros (Maliaño)

El Comité Local del partido 'La Unión' (LU) en Camargo "responsabiliza" a través de un comunicado al Alcalde del municipio Diego Movellán, de las "decenas de niños de la localidad que han resultado heridos en el parque de Cross, y que ha encontrado su caso más grave estos días en el ingreso en la Unidad de Cuidados Intensivos de un niño de 10 años"... responsabilidad que esta formación política atribuye al primer edil porque "ya estaba advertido de lo que podía pasar"

La Unión se refiere a los problemas que desde su punto de vista ha ocasionado el uso de las nuevas instalaciones deportivas al aire libre inauguradas en Cros, entre niños de diferentes edades, "lo cual ya había sido desaconsejado por técnicos al Concejal de Deportes de la anterior Legislatura, hoy Portavoz de La Unión de Camargo", afirma este partido en alusión a Ricardo Amigo.

Hace meses -continúa la nota- "este partido ya advirtió al Alcalde del peligro que presentaba la instalación, por mezclar diversiones para diferentes edades en un solo recinto, pese a lo cual, como siempre hizo caso omiso"

La Unión reprocha que el Alcalde priorice sus intereses electorales por encima del correcto uso de unas instalaciones deportivas municipales de libre acceso y del peligro para la integridad física de los menores que ello implica.

Para este partido las consecuencias del "afán electoral por encima de todas las cosas", son "niños heridos, con fracturas e incluso ingresados en la UCI" porque el "gran despliegue de obras en vísperas electorales ha primado sobre la regularización correcta de los espacios inaugurados"

Desde La Unión advierten que "no hay que esperar a desgracias definitivas" para enmendar y reformar una instalación que es un peligro para la integridad física de los niños y niñas de Camargo.

Desde esa formación camarguesa también recuerdan que el "desprecio a la integridad de las personas, no es nueva en el caso del Alcalde, como ocurrió con la fuga de gas en la Avenida Concordia, o pasa con la profusión de obras, donde la gente se ve forzada a sortear a su paso maquinaria, circular por la calle sin aceras, sin pasos de cebra, sin semáforos, sin pavimento, etc"

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional